El Ministerio de Transición Ecológica reunió el pasado viernes a alrededor de 80 empresas y organizaciones para crear su nuevo consejo asesor del hidrógeno.
La reunión, que tuvo una duración de alrededor de 40 minutos por videoconferencia, contó con la presencia de la vicepresidenta Teresa Ribera, de la Secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen así como del Subdirector general de energía eléctrica, José Luis Cabo, según relatan algunos de los asistentes a esta reunión.
El encuentro sirvió para que la vicepresidenta Teresa Ribera pidiera a las compañías y asociaciones una mayor acción durante la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre de este año de modo que le den un mayor protagonismo a los proyectos de hidrógeno verde.
Durante el encuentro, Ribera planteó la necesidad de adaptar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima al desarrollo del hidrógeno. El Gobierno tendrá que presentar a Bruselas su propuesta antes del 30 de junio y se encuentra ya dando los últimos pasos para su elaboración.
Sanedrín trimestral
La vicepresidente pidió además que este nuevo sanedrín del hidrógeno se reúna al completo con una periodicidad trimestral y pidió, a su vez, la creación de un total de cuatro grupos de trabajo cuyas actividades deberían encabezar las asociaciones sectoriales presentes.
Los cuatro grupos de trabajo que ha planteado el Gobierno tendrían que analizar los siguientes puntos: producción de hidrógeno, uso del hidrógeno, transporte y distribución del hidrógeno y cadena de valor para la industria del hidrógeno.
Para la creación de estos grupos, Ribera ha dado un plazo de quince días con la intención de que se determine quién liderará cada uno de ellos, así como los principales temas a analizar en los encuentros en los que se reúnan posteriormente dichos grupos de trabajo.