
Las matriculaciones de vehículos siguen su tendencia al alza. El mes de marzo finalizó con el tercer incremento consecutivo en lo que va de año. Todo ello debido a la mejora en la cadena logística y la producción de vehículos.
De esta manera, en marzo se matricularon 99.524 turismos y todoterrenos, lo que supone un 66,1% más en tasa interanual, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam). Así, marzo fue el primer mes en el que las ventas de vehículos se quedaron cerca de superar la barrera de 100.000 unidades comercializadas, una cifra que no se alcanza desde que estalló la pandemia.
Además, en marzo se dio salida a una bolsa de pedidos acumulados que permitieron incrementar el volumen de ventas, principalmente en el canal de alquiladores y empresas.
En el primer trimestre del año las matriculaciones alcanzaron las 237.563 unidades comercializadas, lo que supone un 44,5% más en tasa interanual. No obstante, esta cifra es un 25% menos a lo que se matriculó en el primer trimestre de 2019, ejercicio previo a la pandemia, cuando se comercializaron en España un total de 316.911 vehículos.
